Rangel Morelos Alan Yael
Un nuevo informe de la agencia meteorológica de la ONU constata que el aumento de sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años. Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima será cada vez más extremo.
Hay un 50 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales, el límite inferior del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Y esas probabilidades se incrementan con el paso del tiempo.
Las probabilidades de que el calentamiento global superará esa marca eran casi nulas en 2015, pero desde entonces no han dejado de aumentar.
Para el período comprendido entre 2017 y 2021 se calcularon en un 10 %, mientras que para para el período de 2022 a 2026 ese porcentaje llega hasta casi el 50 %.
“Este umbral de 1,5 °C no es una cifra aleatoria, sino que indica el punto en el que los efectos del clima serán cada vez más perjudiciales no solo para las personas, sino para todo el planeta", dijo el secretario general de la OMM, profesor Petteri Taalas.
"Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando. En paralelo, los océanos seguirán calentándose y volviéndose más ácidos, el hielo marino y los glaciares seguirán derritiéndose, el nivel del mar seguirá subiendo y las condiciones meteorológicas serán cada vez más extremas. El calentamiento es desmesuradamente más acusado en el Ártico y lo que ocurre en esa región nos afecta a todos", añadió Taalas.

Referencia: https://www.msn.com/es-mx/noticias/otras/hay-50-25-de-probabilidades-de-que-el-calentamiento-global-supere-los-15-c2-bac/ar-AAX7009
Añadir comentario
Comentarios